El volcán Arenal es una imponente maravilla natural que ha cautivado a los visitantes durante décadas. Esta región, con sus verdes bosques, cascadas y burbujeantes aguas termales es un destino obligado para cualquier viajero que busque una muestra auténtica de la cultura y belleza natural de Costa Rica. 

El volcán además se encuentra en una región de llanuras muy extensa y, dependiendo de gustos y necesidades hay muchos caminos que llevan a este enorme parque de aventuras que es la región del Arenal. 

Con tantas rutas diferentes para llegar, puede resultar difícil saber por dónde empezar. 

En este artículo, exploraremos las distintas formas de llegar a la zona del Volcán Arenal, destacando las características y ventajas únicas de cada opción. 

Aeropuerto Internacional de Guanacaste (LIR)

El Volcán Arenal se encuentra a 2 horas y 43 minutos 

del Aeropuerto Internacional de Guanacaste.

142.9 Km | 88.7 millas.

AEROPUERTO INTERNACIONAL JUAN SANTAMARÍA (sjo)

El Volcán Arenal está a 2 horas y 29 minutos 

del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.

114.3 Km | 70 Millas.




DESDE O HACIA ARENAL

LAS RUTAS PARA LLEGAR A ARENAL SON:

La región del volcán Arenal cuenta con seis rutas distintas que son utilizadas a diario por viajeros y lugareños.

 Dependiendo de donde vengas: 

  • San José y el Pacífico Central.
  • Valle Central 
  • Zarcero
  • Monteverde, Península de Nicoya y Guanacaste.
  • Sarchi
  • Caribe, Sarapiquí o Turrialba.





¿Cómo llegar al Volcán Arenal? 

¿cuál es la ruta que más te conviene?

SI VIENES DE SAN JOSÉ O DE LA REGIÓN DEL PACÍFICO CENTRAL, PUEDES PASAR POR SAN RAMÓN:

Carretera Panamericana, Ruta 1: Si va en auto, fije su Google Maps o Waze en San Ramón.

Pasará por el pueblo de San Ramón, y ascenderá a los bosques nubosos de Los Ángeles; luego notará que la ruta comienza a descender.

Luego llegará a La Tigra, y un poco más adelante, y justo antes del río Peñas Blancas, la carretera se divide.

La más pintoresca y cómoda es la que toma el puente del río Peñas Blancas.

La ruta alternativa le llevará más allá del pueblo de Tanque y hacia La Fortuna, es menos sinuosa, pero le llevará un poco más de tiempo. 

En las tardes y noches este camino puede tener mucha neblina y poca visibilidad.

si vienes del valle central, TAMBIÉN PUEDES LLEGAR POR EL VOLCÁN POÁS Y LOS JARDINES DE CASCADAS DE LA PAZ:

Ruta de Vara Blanca. 

A través de esta ruta, podrá acercarse al Volcán Poás, al popular Jardín de Cataratas y atravesar las magníficas Llanuras de San Carlos, tan fértiles como progresistas.

Tendrás que pasar por los pueblos de Aguas Zarcas y Ciudad Quesada para luego conectar con la ruta que lleva al Río Peñas Blancas o a través de las comunidades de Muelle y Tanque. 

Verás plantaciones de frutas, tubérculos y muchos pastizales que convierten la zona en una brillante alfombra verde. 

Nuestra recomendación es empezar temprano si quiere tomar esta ruta repleta de selva tropical y de la auténtica cultura rural de Costa Rica. 

En las tardes y noches este camino puede tener mucha neblina y poca visibilidad.

ZARCERO SOLÍA SER LA ANTIGUA RUTA HACIA ARENAL:

La ruta por Zarcero y Ciudad Quesada atraviesa bellos paisajes y magníficos bosques nubosos.

Zarcero cuenta con un hermoso y original parque en su plaza central. Decenas de árboles de ciprés se han convertido en figuras topiarias que han sido podadas y cuidadas durante muchos años.

Cuando se toma esta ruta, es vital ir a primera hora del día, ya que a veces hay mucha niebla.

Es una bonita forma de llegar al Arenal, y debería parar a probar la comida y las delicatessen que se ofrecen junto a la carretera. 

OTRA RUTA ES IR A TRAVÉS DE SARCHÍ:

Puede pasar por los pueblos de Grecia, y Sarchi y sus fantásticos carros de bueyes pintados. Desde allí, habría que tomar la ruta que va a la localidad de Bajos del Toro.

La ruta es muy sinuosa y tiene algunos acantilados escarpados en el lateral, atravesando la selva tropical.

El pueblo de Bajos del Toro es un verdadero pueblo costarricense y usted puede encontrar algunos excelentes restaurantes típicos que ofrecen pescado trucha.

También tiene una de las cascadas más bellas de Costa Rica: ¡La Catarata de Bajos del Toro! 

SI VIENES DESDE LA COSTA CARIBEÑA:

Tortuguero, Cahuita, Puerto Viejo, Pacuare, Turrialba, o Bajos del Toro en Panamá.

La ruta transcurre por la zona del río Sarapiquí. Una región relativamente llana con cientos de hectáreas dedicadas a la agricultura y la ganadería. 

Luego se adentra en el área de las llanuras del Río San Carlos y la región del Parque Nacional Volcán Arenal. 

SI VIENES DESDE LA COSTA PACÍFICA, MONTEVERDE, O EL AEROPUERTO DE LIBERIA (LIR):

Saliendo de la provincia de Guanacaste tendrá que tomar la Carretera Panamericana (1) hasta la ruta de Cañas-Tilarán y conducirá alrededor del lago hasta llegar a La Fortuna.

Si vienes de la zona de Monteverde, tienes que llegar a través de la Ruta del pueblecito del Dos para llegar a la comunidad de Tilarán y llegar a la ruta alrededor del lago. 

Esta ruta cruza pastizales, plantaciones de árboles frutales y atraviesa el Parque Nacional Volcán Arenal. 


PARA RESUMIR:

EL VOLCÁN ARENAL ES UNA VASTA REGIÓN Y HAY TANTAS OPCIONES QUE ES siempre es MEJOR CONTAR CON EL DISEÑO DE VIAJEs TERRANOVA para guiarte según tus intereses y deseos.  ¡CONTÁCTANOS Y RESERVA TU VIAJE AHORA!

Utilizamos cookies
Preferencias de las cookies
A continuación, encontrará información sobre los propósitos para los cuales nosotros y nuestros socios utilizamos cookies y procesamos datos. Puede establecer sus preferencias para el procesamiento y/o consultar más información en los sitios web de nuestros socios.
Cookies analíticas Desactivar todo
Cookies funcionales
Otras cookies
Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, proporcionar las funciones que utilizan las redes sociales y analizar nuestro tráfico. Obtener más información sobre nuestra política de cookies.
Aceptar todo Rechazar todo Cambiar las preferencias
Cookies